jueves, 28 de julio de 2011

LA MICROEMPRESA EN COLOMBIA

Antecedentes de la microempresa:

NORTEES CONFECCIONES


Es una Microempresa Bogotana del sector textil y de confecciones que desde 2008 hace presencia en la economía de la ciudad.

Basados en una filosofía que prioriza la calidad humana, han venido desarrollando productos y servicios fundados en procesos productivos generadores de calidad y en permanente evolución.


Misión: Es una organización abierta y comprometida con el sector textil que ofrece tela y prendas de vestir, basados en un proceso productivo generador de calidad y en permanente evolución, contando para ello con un recurso humano recto tendiente al logro de los objetivos de la empresa, del sector, irradiando en clientes y sociedad: respeto.


Visión: Ser reconocidos en el mercado nacional como una empresa líder y competitiva por su calidad, precio y tecnología de avanzada, utilizados en la fabricación de tela y prendas de vestir.


Cuentan con una unidad de negocio: Fabricación y Comercialización de Prendas de Vestir: Son una compañía con 3 años de experiencia, integrada en la producción, comercialización de camisetas en tejido de punto (t-shirt, polo, moda), con la mejor opción en precios, calidad y cumplimiento para los clienteS.




Tipo de Microempresa y Características de la Microempresa:


Tipo de actividad : Tecnología y Producción


En la confección de las prendas Nortees tiene la posibilidad de controlar todo el proceso desde la tejeduría, pasando por la tintorería, el corte, diseño y la elaboración al mantener en su fabrica todos estos procesos integrados, favoreciendo la homogeneidad del producto y el control permanente.


Nortees cuenta con maquinaria marcas ORIZIO, CAMBER y MAYER para prestar los servicios de Tejeduría en algodón 100% tipo JERSY tejido sencillo, RIB 1x1 y cuellos para camiseta tipo polo.


Características de la Microempresa:

  • Nortees confecciones cuenta con personal calificado para poder asesorar y prestar un servicio basado en la excelencia.
  • Poseen el conocimiento, la experiencia, el servicio, equipo humano capacitado y capacidad instalada, necesaria para reaccionar en el menor tiempo posible a las necesidades de los clientes.
  • Valores Corporativos: Apertura, Desarrollo continuo, Compromiso, Respeto, Servicio y Calidad.

En qué clasificación se encuentra esta Microempresa.


Microempresa de acumulación amplia: son las empresas en las que su productividad es suficiente elevada como para permitir acumular excedente e invertirlo en el crecimiento de la empresa. Aunque su crecimiento ha sido a largo plazo se ha visto reflejado en la demanda de mercancía por parte de sus clientes, la necesidad de contratar mas empleados y mejorar sus instalaciones.


Que Ventajas y desventajas, de las estudiadas, tiene esta Microempresa. Por qué.


Ventajas: Al igual que la pequeña y mediana empresa es una fuente generadora de empleos aunque su crecimiento a sido lento se ha visto en la necesidad de ir contratando mas personal para suplir la demanda de sus productos.


Son flexibles, adaptando los productos a los cambios del mercado esto se debe a que este negocio va ligado a las tendencias de la moda y cada año vemos como salen nuevos estilos y diseños, Nortees al estar calificado y capacitado se desenvuelve con facilidad innovando de acuerdo al Mercado.


Desventajas: La producción generalmente, va encaminada solamente al Mercado interno, al ser una empresa relativamente nueva hasta ahora empieza a dar sus primeros pasos al mercado nacional.


Dificulta de acceso a crédito aunque ya ha realizado algunos créditos con entidades cada vez es mas difícil conseguir un monto adecuado para suplir sus necesidades y los requerimientos por parte de los bancos son complejos y constan de mucho papeleo.


Estado Actual de la Microempresa:


Actualmente se puede decir que Nortees esta posicionada en el sector ya que se encuentra ubicada al lado de grandes empresas textiles sin embargo esto no a sido impedimento para alcanzar los logros y objetivos propuestos cuenta con clientes reconocidos como lo son: Texipunto, Dotaexpertos, Pointer S.A., Pat Primo, Tintoreria Asitex S.A. esto le a otorgado reconocimiento y confianza entre los comerciantes llevándola al progreso.


Análisis FODA de la Microempresa:


  • Fortalezas: Aceptación del producto por fácil manejo y comodidad hacia el cliente.
  • Oportunidades: Alta demanda de consumidores con gran aceptación del producto.
  • Debilidades: Al ser una empresa relativamente nueva, habrá que enfrentar dificultades para conseguir el financiamiento.
  • Amenazas: Empresas con gran trayectoria y reconocimiento en la fabricación de camisetas. Ingreso de nuevos competidores.

La Microempresa Hoy (dificultades, Soluciones).


Una de las dificultades que genera el negocio es la inseguridad de los futuros clientes al momento de realizar sus pagos, ya que por el hecho de ser nuevos en el mercado no tendrán la suficiente confianza en ellos y se podría generar la incertidumbre al momento de realizar la compra.


La solución a este inconveniente es manejada de forma fácil y sencilla ya que el personal esta altamente capacitado para brindar un excelente servicio, supliendo las necesidades, manejando objeciones y realizando cierre de ventas esto a ayudando que el voz a voz de los compradores satisfechos se lleven la imagen que se quieren proyectar a nuevos clientes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario