jueves, 18 de agosto de 2011
miércoles, 17 de agosto de 2011
SENA
La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes principios, valores y compromisos:
Principios
- Primero la vida
- La dignidad del ser humano
- La libertad con responsabilidad
- El bien común prevalece sobre los intereses particulares
- Formación para la vida y el trabajo
Valores
- Respeto
- Librepensamiento y actitud crítica
- Liderazgo
- Solidaridad
- Justicia y equidad
- Transparencia
- Creatividad e innovación
Compromisos institucionales
- Convivencia pacífica
- Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
- Disciplina, dedicación y lealtad
- Promoción del emprendimiento y el empresarismo
- Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
- Honradez
- Calidad en la gestión
Estrategia Líderes Comunicadores
La estrategia Líderes Comunicadores contribuye al desarrollo de competencias comunicativas de los aprendices SENA.
La Red de Líderes Comunicadores, integrada por aprendices de todos los Centros de Formación, quienes después de pasar una prueba de selección y por sus competencias comunicativas, serán los encargados de difundir la información de interés general que se produce en los diferentes procesos y ambientes de aprendizaje.
Esta estrategia de la Oficina de Comunicaciones, les brinda espacios de participación y promueve sus competencias y el trabajo colaborativo, con el objetivo de que se genere comunicación positiva dirigida a la comunidad en general, sobre los procesos, programas y aprendices destacados, para así difundir y compartir los conocimientos adquiridos en los ambientes de aprendizaje, la dinámica propia de los procesos de formación y los eventos que se realizan en los centros, haciendo efectiva la política de EL SENA ES UNO SOLO.
Este equipo ha sido capacitado, y será acompañado y asesorado por los profesionales de Comunicaciones, buscando que la información tenga calidad, oportunidad y pertinencia. Los Líderes Comunicadores deben garantizar un adecuado uso y manejo de la información de la Entidad, preservar la identidad corporativa y mantener su compromiso con la Misión Institucional.
La producción de contenidos, por parte de los aprendices, debe ser de carácter formativo e informativo; las notas se producirán para prensa, radio y televisión, y se publicarán en los medios institucionales, como blogs Regional y de los Centros, carteleras, Déjame Decirte, programas de SENA al AIRE y SENA TV; para éste último cuentan con un kit de televisión compuesto por cámara, trípode, micrófono y luz. Pymes tienen buenas perspectivas para lo que resta del 2011
Se trata de la gran encuesta Pyme que realiza Anif, con el apoyo del Emisor, el BID y Bancoldex.
En el informe se evidencia una recuperación generalizada de las pymes durante el segundo semestre del 2010 y para lo que resta de este año tienen buenas perspectivas.
Al examinar el tema por grandes sectores, las pymes del sector industrial mantienen una tendencia similar a los años anteriores, mientras que las que mejores perspectivas evidencian están en el sector de servicios y comercio.
En materia de pedidos, todos los sectores parecen estar recibiendo.
Al respecto, el Banco de la República llamó la atención en el resultado de la encuesta referente a que la mayoría de encuestadas ve fácil acceso al crédito y dijo que esto no concuerda con la percepción que se evidencia en general en el país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)